
CORREO
INDEPENDIENTE: Nació a la vida informativa del
CAI un 4 de junio de año
1970,este grupo de jóvenes profesionales, estábamos consustanciados
con la propuesta, sumando la esperanza de poder sobrevivir periodísticamente.
No queríamos
desaprovechar la oportunidad que se nos estaba presentando, dado que
otras publicaciones que habían aparecido dedicadas al club
Independiente, desaparecían sin mas; por lo tanto cada uno de nosotros
contrajo con el grupo y consigo mismo, un compromiso: el de no claudicar
al primer inconveniente.-
Pasó
el tiempo y cada semana íbamos logrando nuestro cometido. La
“revista” era muy bien recibida por el publico en la capital y todo
el interior haciendo que nos sintiéramos felices, realizando esta tarea
que nos gratificaba y a la que amábamos.
Así llegamos
a los primeros meses del año 1976, y los vaivenes económicos por los
que atravesaba el país también fueron resintiendo la marcha de
“nuestra revista”. Bajaron las ventas, las publicidades se iban
cayendo como hoja de los árboles, y el precio de cada edición subía
todas las semanas. Llego el momento de decir adiós.
Todo esto me
hizo reflexionar... Seguiré luchando aunque este sola. A esta situación
había que buscarle una solución. Afortunadamente al poco tiempo la encontré.
Con ayuda de otros colegas lleve la publicación a la radio.. por esas
casualidades que tiene el destino, la Revista Deportiva salió por
primera vez en Radio Antártida un viernes 4 de junio.
Pasó algún
tiempo cuando empezó el tema de la privatizaciones. Esta
emisora paso a se Radio América. Luego llegamos a la vieja radio del
pueblo, que se constituyo en Buenos Aires, llegando posteriormente a la
AM 840 Radio General Belgrano, la radio de los tangos mas porteña que
el obelisco... y en la cual hemos cumplido 34 años ininterrumpidos.
¿Pero como
llegamos a cumplir tantos años? Fue con la colaboración de Alejandro
Apo, Carlos (Coco) Comas, Eduardo Palucci (fallecido a muy temprana
edad), y muchos otros que están en nuestro permanente recuerdo.
Esta es la
reseña del nacimiento de Correo
Independiente, que tuvo la suerte de estar al lado de los Rojos viviendo
los mejores lauros, campeonatos locales, Copas Libertadores, Copas del
Mundo, trofeos que hasta la fecha no han podido ser alcanzados por otras
instituciones del fútbol argentino.
He querido
dejar para el final el eterno agradecimiento a nuestros amigos, los
oyentes, que están a nuestro lado, sin vernos, pero sintiéndonos
juntos... Ustedes son los dueños de todo esto, porque si no los tuviéramos
seria imposible seguir adelante.
Al mismo
tiempo, también queremos transmitirles nuestra fe, nuestras esperanzas
de que al cumplir los cien años de vida volvamos a recorrer el camino
de gloria que jamás debimos abandonar, con calificados atletas, con los
mejores futbolistas, con una escuela donde reine el orden, la educación
y la cultura... con una sede llena de disciplinas deportiva.
Sabemos que
estamos atravesando el periodo mas nefasto de la historia del club
Independiente. De poco a poco lo han ido despojando de todo, del
prestigio adquirido por su conducta, por su corrección, por su
gloria...
Es el momento
de que podamos recuperar el orgullo de socios, de hinchas y de
simpatizantes. Luchemos juntos y lo lograremos.
Pero
como dice el refrán, “no hay mal que dure cien años”, esa es la
esperanza que nos mueve, nos impulsa a seguir adelante, esperando el
cambio, el gran cambio, esperando volver a vivir la vieja historia. |